Habilitación de comercios

Requisitos exigidos por O.M. 4399/2010

Requisitos

  1. – Firmar nota: Donde comunica que el pago del TRAMITE de HABILITACION “NO IMPLICA” autorización para la Apertura y Funcionamiento del Comercio.
  2. – Llenar planillas de Habilitación por duplicado
  3. – Firmar nota para entrada de inspectores: Firma el que habilita
  4. Fotocopia D.N.I. de primera y segunda página y último domicilio: 2 años de residencia en el partido
  5. – Certificado de prefactibilidad: Subsecretaría de Planificación
  6. – Fotocopia de plano de aprobación aprobado: Si no hay, ver en Dirección de Obras y Catastro
  7. – Llevar a la Dirección de Rentas Municipal un recibo de tasas municipales y obtener informe de deuda del inmueble.
  8. – Certificado de Libre Deuda del titular de la habilitación: Ordenanza 4369/10. Debe obtenerlo la persona que habilita.
  9. – Fotocopia autenticada de escritura o boleto de compraventa: En el caso de personas físicas
  10. – Fotocopia de estatuto o contrato social: En el caso de personas jurídicas
  11. – Fotocopia de Libreta Sanitaria:
    1. – Libreta Sanitaria para comercios que vendan y manipulen alimentos y bebidas
    2. – Libreta sanitaria par transportistas de sustancias alimenticias
  12. – Contar con la inspección de Bomberos Voluntarios: Quienes deben labrar la correspondiente acta antisiniestral (Ord. 3121/05)
  13. – Si corresponde a NOCTURNIDAD: Bomberos, Policía de la Provincia, Distrito San Nicolás. (Res. 2740/05 – Decreto 12/05).

Nota:

  1. En todos los lugares donde se expendan alimentos la entrada debe ser independiente a la de la vivienda.
  2. – En los lugares donde haya concurrencia de ambos sexos debe haber 2 (dos) baños.
  3. – Los talleres mecánicos y gomerías deben poseer 200 m. cuadrados de superficie mínima.
  4. – Además deberá darle cumplimiento a las orenanzas vigentes de cada actividad.

SI ALQUILA

ADEMAS DE LOS REQUISITOS ANTERIORES

  1. – Firmar nota que autoriza arreglos en el local: Firma del propietario del local
  2. – Fotocopia del contrato de locación: Sellado por el Banco Provincia de Bs. As. – Centro de Comercio e Industria o ARBA)
  3. – Comodato: Presentar escritura y firmas legalizadas en el Juzgado de Paz

 

SI LE CEDEN EL LOCAL

  1. – Nota del propietario que cede el local
  2. – Fotocopia de la escritura del local

Ambas legalizadas en el Juzgado de Paz

 

PARA TODOS LOS CASOS APLICACIÓN ORD. 2888/03

  1. – Presentación de croquis de cloacas aprobado: Solamente donde existiera el servicio

Para mayor información dirigirse a la Dirección de Obras Sanitarias

 

SI TRASLADA HABILITACION A OTRO LUGAR

Iniciar un nuevo trámite de habilitación adjuntando planilla de traslado. Con esto se mantiene el número de habilitación anterior.

Descargue y complete los formularios de solicitud de Prefactibilidad y de Habilitación de Comercio o Industria de los siguientes links

Costo

Consultar
Términos y condiciones de uso (Abre en ventana nueva)